Octubre Rosa: Un Llamado a la Prevención y el Amor Propio

El Mes Rosa nos recuerda que la lucha contra el cáncer de mama no es solo un tema médico, sino una causa de amor, conciencia y autocuidado.
Y aunque no siempre podemos evitar que ciertas enfermedades toquen a nuestra puerta, sí podemos tomar medidas concretas para reducir riesgos y detectar a tiempo. La prevención salva vidas, y queremos acompañarte con acciones simples que pueden marcar una gran diferencia.

1. Practica la Autoexploración Mamaria

Desde los 20 años, se recomienda realizar una autoexploración mamaria una vez al mes. Presta atención a señales como bultos, cambios en la textura de la piel, secreciones o enrojecimiento.
Si notas algo inusual, consulta a tu médico de inmediato. La detección temprana es clave.

2. Si Puedes, Amamanta

Estudios recientes demuestran que la lactancia materna prolongada puede reducir el riesgo de cáncer de mama, ya que ayuda a regular los niveles hormonales y a liberar toxinas acumuladas.

3. Prioriza una Alimentación Saludable

Una dieta rica en frutas, vegetales, fibra y baja en grasas saturadas no solo contribuye a tu bienestar general, sino que también te protege del cáncer de mama, la diabetes, la hipertensión y otras enfermedades crónicas.

 4. Muévete con Intención

La actividad física regular (30 minutos al día, al menos 3 veces por semana) ayuda a mantener un peso saludable y reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés que, en exceso, se ha vinculado con un mayor riesgo de varios tipos de cáncer.

5. Modera el Consumo de Alcohol

El consumo de alcohol, incluso en cantidades moderadas, puede aumentar el riesgo.
Lo recomendable: no más de una copa al día.


No lo Dejes Para Después

Habla con tu ginecólogo sobre cuándo iniciar tus mamografías y chequeos regulares, especialmente si tienes antecedentes familiares.

Prevenir es un acto de amor propio. Y este octubre, te invitamos a hacerlo con intención, con conciencia y con comunidad.

0 comentarios

Dejar un comentario